miércoles, 20 de noviembre de 2013

Hoja de reflexión y diana de aprendizaje.


En este proyecto nos hemos centrado en la Grecia y la Roma antigüa.

El trabajo lo hicimos en powerpoint,  buscando información precisa sobre las preguntas que nos propuso Isabel.

Este trabajo refleja claramente la personalidad de cada una de nosotras, nuestra organización y nuestra voluntad.

Gracias a este trabajo he aprendido más cosas sobre Grecia y Roma, como podrían ser monumentos, constumbres , palabras, etc...


Si lo volviera a hacer, Me haría un guión para mejorar la exposición.

Por ultimo insertaré mi reflexión personal reflejada en la siguiente diana:




La diana la he echo online ya que se me perdió lo original.

Mis preguntas del proyecto.

Preguntas de Violeta Alloco.

 1.- Mare Nostrum fue el nombre dado al Mar Mediterráneo por los Romanos en su época imperial. Literalmente la expresión "mare nostrum" significa "mar nuestro" en latín.

 2.- Mediolanum. Milán.
 Cartago Nova. Murcia.
 Emerita Augusta. Mérida.
 Tarraco. Tarragona.
 Asturica Augusta. Asturias.
 Burdigala. Burdeos.

 3. ¿Podrías ilustrar con alguna imagen algún resto arqueológico de alguna de estas ciudades? (Augusto, Cartago Nova).


 4-.La fundación de Roma es referida por varias leyendas, las cuales fueron unificadas principalmente por la Eneida de Virgilio, reuniendo en una historia coherente distintas versiones de algunos ritos de iniciación de aquel tiempo. Roma es también llamada "urbe", y este nombre, que después en latín significaría genéricamente cualquier otro pueblo, proviene de "urvus", surco realizado con un arado, aquí, por el de Rómulo.

 5-.Gracias a la existencia de amplias llanuras y suaves colinas, junto con el dominio del clima mediterráneo y la falta de puertos naturales, explica que los romanos, a diferencia de los griegos, fueran un pueblo de campesinos y no de marineros.

Propuesta individual.


Propuesta individual

¿Quién o quiénes pueden asumir y con qué apoyo?
Lo haré sola  pero si me surgen dudas se lo comentaré a mi profesora o a mis compañeras.
¿Qué plazo nos hace falta para poder llevarla a cabo?  
Por lo menos una semana ya que son varias tareas.

¿Qué dice el grupo de esta propuesta?  

A mi grupo le gusta la propuesta ya que es una manera interactiva de aprender cultura de la antigüedad.

¿Qué resultado esperamos conseguir?
Esperamos aprender las distintas cosas que se nos planteen y también saber saber trabajar en grupo.

GEOGRAFÍA DE LA GRECIA Y ROMA ANTIGUA: REPARTO DE TAREAS.

Proyecto: Geografía de la Grecia y Roma Antigua 

Clase: 3ºA ESO; CULTURA CLÁSICA

En nuestro caso (grupo 3) nos hemos dividido las diferentes tareas entre las tres componentes.

En el caso de Chaima, ha decidido buscar información de los mapas y hacerlos.

Paloma ha buscado información sobre Grecia.

Y por último, a mi me ha tocado buscar la información de Roma y realizar la presentación en powerpoint.

lunes, 14 de octubre de 2013

Ficha de conocimientos previos.

¿Qué sé ?


  Se que el término Antigua Grecia se refiere al período de la historia de Grecia que abarca desde la Edad Oscura de Grecia ca. 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto. Se considera generalmente como la cultura seminal que sirvió de base a la civilización occidental.

¿Qué quiero saber ?

Quiero saber más cosas sobre los dioses.

¿Qué no sé ?


No sé cosas sobre la cultura en grecia, costumbres , etc...